Zapato de seguridad cyber tenis-CMI-2192-A

Tecnología FlexSystem: por qué la comodidad en el calzado industrial mejora la productividad laboral

En el exigente mundo industrial, donde las jornadas laborales son extensas y las condiciones de trabajo desafiantes, la elección del calzado de seguridad adecuado trasciende la simple protección física. La comodidad, tradicionalmente considerada un aspecto secundario frente a la seguridad, emerge hoy como un factor determinante que impacta directamente en la productividad laboral, el bienestar del trabajador y, consecuentemente, en los resultados de la empresa. En este contexto, la tecnología FlexSystem desarrollada por TEN-PAC, empresa mexicana con casi un siglo de experiencia, representa una revolución en la concepción del calzado industrial, estableciendo un nuevo estándar donde protección y confort no son características excluyentes sino complementarias.

Este artículo explora en profundidad cómo esta innovadora tecnología, parte del sistema integral TP-360º, está transformando la experiencia de los trabajadores mexicanos, reduciendo la fatiga laboral, mejorando la postura y, en última instancia, incrementando los niveles de productividad en diversos sectores industriales. Analizaremos los fundamentos técnicos detrás de FlexSystem, sus aplicaciones prácticas en diferentes entornos laborales y los testimonios de quienes han experimentado sus beneficios en primera persona.

¿Qué es la tecnología FlexSystem y cómo revoluciona el calzado industrial?

La tecnología FlexSystem representa una innovación significativa en el diseño y fabricación de suelas para calzado industrial, desarrollada por TEN-PAC tras años de investigación sobre biomecánica, materiales avanzados y las necesidades específicas del trabajador mexicano. A diferencia de las soluciones convencionales que priorizan únicamente la durabilidad o la protección, FlexSystem adopta un enfoque integral que reconoce la importancia del confort como elemento fundamental para el desempeño laboral óptimo.

Características técnicas de la suela FlexSystem

La suela FlexSystem se distingue por cuatro características fundamentales que la posicionan como una solución superior en el mercado del calzado de seguridad:

  • Ultra ligereza: A través de una combinación innovadora de materiales y procesos de fabricación, las suelas FlexSystem reducen significativamente el peso total del calzado. Esta reducción, que puede representar hasta un 30% menos de peso comparado con suelas tradicionales, disminuye el esfuerzo acumulativo durante la jornada laboral.
  • Absorción de impacto superior: La estructura molecular de los materiales utilizados está diseñada específicamente para disipar la energía generada en cada pisada, reduciendo la transmisión de impactos a articulaciones como tobillos, rodillas y cadera.
  • Alta resistencia a la abrasión: A pesar de su ligereza, los compuestos utilizados ofrecen una durabilidad excepcional frente al desgaste por fricción, garantizando que las propiedades de la suela se mantengan intactas durante toda la vida útil del calzado.
  • Propiedades antiderrapantes avanzadas: El diseño de la superficie de contacto, combinado con materiales de alto coeficiente de fricción, proporciona tracción superior en diversas superficies, incluyendo pisos húmedos, aceitosos o irregulares.

Estas características se integran en un diseño ergonómico que respeta la biomecánica natural del pie, facilitando el movimiento y reduciendo el esfuerzo muscular necesario para caminar o permanecer de pie durante periodos prolongados.

Beneficios inmediatos para el trabajador

La implementación de la tecnología FlexSystem en el calzado industrial se traduce en beneficios tangibles para el usuario desde el primer momento de uso:

  • Reducción significativa de la fatiga: El menor peso y la mejor distribución de presiones disminuyen el cansancio acumulado durante la jornada laboral.
  • Mejora postural: El diseño ergonómico promueve una alineación más natural del pie, tobillo y pierna, contribuyendo a una postura corporal correcta.
  • Disminución de dolores musculoesqueléticos: La absorción de impactos reduce la carga sobre articulaciones, previniendo molestias comunes como dolor lumbar, fascitis plantar o tendinitis.
  • Mayor estabilidad y seguridad: Las propiedades antiderrapantes reducen el riesgo de caídas y resbalones, una de las causas más comunes de accidentes laborales.
  • Adaptabilidad a diferentes superficies: La flexibilidad controlada de la suela permite una adaptación óptima a terrenos irregulares sin comprometer la estabilidad.

Estos beneficios no son meramente teóricos sino que han sido validados tanto en laboratorios especializados como en condiciones reales de trabajo, donde los usuarios reportan una diferencia notable en comparación con calzado industrial convencional.

La relación directa entre comodidad y productividad en entornos industriales

La conexión entre el confort del calzado y la productividad laboral, aunque intuitiva, está respaldada por numerosos estudios ergonómicos y análisis de desempeño en entornos industriales. Esta relación se vuelve particularmente significativa en sectores donde los trabajadores permanecen de pie durante periodos prolongados o realizan desplazamientos constantes como parte de sus funciones.

El impacto de la fatiga en el rendimiento laboral

La fatiga laboral representa uno de los factores más determinantes en la disminución del rendimiento y la productividad. Este fenómeno, que se intensifica a lo largo de la jornada, afecta múltiples aspectos del desempeño:

  • Disminución de la concentración: El malestar físico desvía la atención de las tareas, incrementando el riesgo de errores.
  • Reducción de la velocidad de ejecución: Los movimientos se vuelven más lentos y menos precisos a medida que aumenta el cansancio.
  • Menor capacidad de respuesta: Los tiempos de reacción se alargan, un factor crítico en entornos donde la seguridad depende de respuestas rápidas.
  • Incremento del ausentismo: Las molestias acumuladas pueden derivar en lesiones que requieren descanso o tratamiento médico.
  • Deterioro del clima laboral: El malestar físico afecta el estado anímico, impactando en las relaciones interpersonales y la comunicación.

En este contexto, el calzado industrial ergonómico emerge como una herramienta estratégica para mitigar estos efectos negativos, especialmente cuando incorpora tecnologías como FlexSystem, diseñadas específicamente para combatir la fatiga desde su origen.

Cómo el calzado adecuado mejora los indicadores de productividad

La implementación de calzado con tecnología FlexSystem ha demostrado impactos positivos en diversos indicadores de productividad industrial:

  • Incremento en la eficiencia operativa: Trabajadores más cómodos mantienen ritmos de trabajo más constantes a lo largo de toda la jornada.
  • Reducción de errores y reprocesos: La mayor concentración derivada del confort físico se traduce en menor tasa de defectos y desperdicios.
  • Disminución de incidentes y accidentes: Las propiedades antiderrapantes y la menor fatiga reducen la probabilidad de caídas y lesiones.
  • Optimización de tiempos de descanso: La necesidad de pausas para aliviar molestias en pies y piernas disminuye significativamente.
  • Mayor longevidad laboral: La prevención de lesiones crónicas permite carreras profesionales más largas y saludables.

Empresas que han implementado programas de calzado ergonómico para sus trabajadores reportan mejoras de entre 8% y 15% en indicadores clave de productividad, con retornos de inversión que superan ampliamente el costo adicional que puede representar un calzado de mayor calidad como el que ofrece TEN-PAC con su tecnología FlexSystem.

El sistema integral TP-360º: más allá de FlexSystem

La tecnología FlexSystem, aunque revolucionaria por sí misma, alcanza su máximo potencial cuando se integra en el sistema TP-360º desarrollado por TEN-PAC. Este enfoque holístico considera que el calzado industrial óptimo debe armonizar cuatro elementos fundamentales: horma, plantilla, suela y casquillo, trabajando en conjunto para proporcionar una experiencia superior tanto en protección como en confort.

Horma Confort Evol: diseñada para el pie mexicano

La horma Confort Evol representa un avance significativo en la adaptación del calzado industrial a las características antropométricas específicas del trabajador mexicano. A diferencia de soluciones importadas que utilizan hormas desarrolladas para otras poblaciones, TEN-PAC ha invertido en investigación local para crear una horma que responde a las particularidades del pie nacional.

Esta horma se distingue por:

  • Dimensiones adaptadas: Basadas en estudios antropométricos de la población mexicana, considerando anchura, altura de empeine y otras variables morfológicas.
  • Distribución optimizada del espacio: Proporciona amplitud donde se necesita sin comprometer el ajuste seguro necesario para prevenir deslizamientos internos.
  • Contorno anatómico: Sigue las curvaturas naturales del pie, reduciendo puntos de presión y fricción.
  • Transición suave: La zona de flexión está precisamente alineada con la articulación metatarsofalángica, facilitando el movimiento natural.
Zapato Industrial Nobuk Café-CBN-1345-A
Zapato Industrial Nobuk Café-CBN-1345-A

Esta adaptación específica a la morfología del pie mexicano resulta en un ajuste superior que previene problemas comunes como rozaduras, callosidades o deformaciones a largo plazo, permitiendo que el calzado industrial cumpla su función protectora sin comprometer la salud podológica del usuario.

Plantilla Top-Support: el complemento perfecto

La plantilla Top-Support constituye el punto de contacto directo entre el pie y el resto del calzado, desempeñando un papel crucial en la distribución de presiones y el confort general. Esta plantilla avanzada incorpora múltiples tecnologías para ofrecer beneficios que complementan perfectamente las propiedades de la suela FlexSystem:

  • Estructura de múltiples capas: Combina materiales de diferentes densidades para optimizar tanto el soporte como la amortiguación.
  • Propiedades antimicóticas: Incorpora tratamientos que previenen el desarrollo de hongos y bacterias, reduciendo olores y posibles infecciones.
  • Canales de transpiración: Su diseño facilita la circulación de aire, manteniendo el pie seco incluso en condiciones de alta exigencia o temperaturas elevadas.
  • Soporte para arco plantar: Proporciona el apoyo adecuado para mantener la bóveda plantar en su posición óptima, previniendo fatiga y problemas como la fascitis plantar.
  • Memoria resiliente: Recupera su forma original después de cada uso, manteniendo sus propiedades de soporte durante toda la vida útil del calzado.

La combinación de estas características hace que la plantilla Top-Support no sea un simple accesorio sino un componente esencial del sistema que contribuye significativamente tanto al confort inmediato como a la prevención de problemas podológicos a largo plazo.

Casquillo Perfect Care: protección sin sacrificar comodidad

El casquillo Perfect Care representa una innovación significativa en la protección de la zona delantera del pie, tradicionalmente uno de los puntos donde seguridad y comodidad parecían objetivos contrapuestos. Fabricado con fibra dieléctrica ultra ligera, este casquillo ofrece:

  • Protección integral: Cubre completamente los cinco dedos del pie, superando los requisitos mínimos establecidos por la normativa.
  • Peso reducido: Significativamente más ligero que los casquillos metálicos tradicionales, contribuyendo a la reducción global del peso del calzado.
  • Propiedades dieléctricas: No conduce electricidad, proporcionando una capa adicional de seguridad en entornos con riesgos eléctricos.
  • Aislamiento térmico: No transmite temperaturas extremas al interior del calzado, manteniendo el confort en condiciones climáticas adversas.
  • Memoria dimensional: Mantiene su forma y propiedades protectoras incluso después de impactos, garantizando protección constante.

La integración de este casquillo avanzado con la suela FlexSystem, la horma Confort Evol y la plantilla Top-Support completa el sistema TP-360º, creando un calzado industrial que establece nuevos estándares tanto en protección como en ergonomía.

Aplicaciones de la tecnología FlexSystem en diferentes sectores industriales

La versatilidad de la tecnología FlexSystem permite su aplicación efectiva en diversos entornos industriales, cada uno con sus desafíos específicos en términos de condiciones de trabajo, riesgos predominantes y requisitos de movilidad. Esta adaptabilidad se traduce en beneficios concretos para trabajadores de múltiples sectores.

Industria manufacturera y líneas de producción

En entornos de manufactura, donde los trabajadores frecuentemente permanecen de pie en posiciones fijas o realizan movimientos repetitivos durante toda su jornada, la tecnología FlexSystem ofrece ventajas significativas:

  • Reducción de la fatiga estática: La absorción de impacto y distribución de presiones alivia la tensión muscular derivada de permanecer de pie en una misma posición.
  • Prevención de trastornos musculoesqueléticos: Disminuye el riesgo de desarrollar problemas como varices, fascitis plantar o dolor lumbar, comunes en trabajadores de líneas de producción.
  • Mayor estabilidad en superficies industriales: Las propiedades antiderrapantes son particularmente valiosas en pisos que pueden contener residuos de aceites, líquidos o materiales en proceso.
  • Adaptabilidad a diferentes turnos: Mantiene sus propiedades de confort incluso en jornadas extendidas o turnos rotativos, donde la fatiga acumulada suele ser mayor.

Modelos como el Zapato de Seguridad Cyber Tenis han demostrado excelentes resultados en este sector, combinando la ligereza y flexibilidad necesarias con la protección requerida en entornos industriales.

Sector de la construcción y obras públicas

La industria de la construcción presenta desafíos particulares debido a la irregularidad de las superficies, la exposición a elementos y la necesidad de desplazamientos constantes. En este contexto, las botas con tecnología FlexSystem proporcionan:

  • Adaptabilidad a terrenos irregulares: La flexibilidad controlada de la suela permite un contacto más seguro con superficies desniveladas o inestables.
  • Tracción superior en diversas condiciones: Mantiene sus propiedades antideslizantes tanto en superficies secas como húmedas, polvorientas o con residuos de materiales.
  • Amortiguación en superficies duras: Reduce el impacto al caminar sobre concreto, piedra u otros materiales de alta densidad característicos de obras en construcción.
  • Resistencia a condiciones adversas: Mantiene sus propiedades ergonómicas incluso en exposición a elementos como lluvia, barro o polvo.

Las Botas de Trabajo Golden-Tan representan una solución ideal para este sector, combinando la tecnología FlexSystem con la robustez necesaria para entornos de construcción.

Industria petrolera y petroquímica

Los trabajadores del sector petrolero enfrentan condiciones particularmente exigentes, incluyendo exposición a sustancias químicas, superficies resbaladizas y, en muchos casos, turnos extendidos. Para estos entornos, la tecnología FlexSystem ofrece:

  • Resistencia a hidrocarburos: Mantiene sus propiedades mecánicas y ergonómicas incluso en contacto frecuente con derivados del petróleo.
  • Tracción excepcional en superficies contaminadas: Proporciona agarre seguro en pisos con presencia de aceites o sustancias resbaladizas.
  • Durabilidad en condiciones agresivas: Resiste la degradación por exposición a sustancias químicas comunes en refinación y procesamiento.
  • Confort térmico: Contribuye a mantener una temperatura adecuada del pie incluso en plataformas o instalaciones expuestas a condiciones climáticas extremas.

La Bota de Seguridad Dieléctrica Pro Café ha sido adoptada con éxito en este sector, combinando las ventajas de FlexSystem con características específicas para la industria petrolera.

Bota de Seguridad Dieléctrica Pro café-JIN-2003-A
Bota de Seguridad Dieléctrica Pro café-JIN-2003-A

Sector eléctrico y telecomunicaciones

Para técnicos e ingenieros que trabajan en instalaciones eléctricas o telecomunicaciones, donde se combinan riesgos eléctricos con necesidades de movilidad y trabajo en diferentes posiciones, el calzado con tecnología FlexSystem proporciona:

  • Propiedades dieléctricas integradas: Complementa la protección eléctrica con el confort necesario para jornadas extendidas.
  • Ligereza para ascensos y trabajos en altura: Reduce el esfuerzo en escaladas a postes, torres o estructuras elevadas.
  • Flexibilidad para trabajos en posiciones incómodas: Facilita el movimiento cuando se requiere trabajar en cuclillas, arrodillado o en espacios confinados.
  • Estabilidad en diferentes superficies: Proporciona seguridad tanto en suelos industriales como en terrenos irregulares donde pueden ubicarse instalaciones.

La combinación de estas características hace que modelos como el calzado especializado TP-360 sean particularmente apreciados en este sector, donde la precisión y concentración son fundamentales para la seguridad.

Cómo elegir el calzado industrial con tecnología FlexSystem adecuado

La selección del calzado industrial óptimo requiere un análisis cuidadoso de múltiples factores, especialmente cuando se busca aprovechar al máximo los beneficios de la tecnología FlexSystem. Esta decisión debe considerar tanto las características específicas del entorno laboral como las necesidades particulares del usuario.

Factores a considerar según el entorno laboral

Para garantizar que el calzado ergonómico seleccionado ofrezca tanto la protección como el confort necesarios, es fundamental evaluar:

  • Riesgos predominantes: Identificar si existen peligros específicos como caída de objetos, riesgos eléctricos, exposición a sustancias químicas o superficies resbaladizas.
  • Condiciones ambientales: Considerar factores como temperatura, humedad, exposición a intemperie o presencia de agua/líquidos en el área de trabajo.
  • Tipo de superficie: Evaluar si el trabajo se realiza principalmente sobre concreto, metal, tierra, superficies irregulares o una combinación de estas.
  • Postura predominante: Determinar si el trabajo implica principalmente estar de pie en un mismo lugar, caminar constantemente, subir/bajar escaleras o trabajar en posiciones incómodas.
  • Duración de la jornada: Considerar cuántas horas consecutivas se utilizará el calzado, ya que turnos más largos requieren mayor énfasis en el confort.
  • Frecuencia de movimiento: Evaluar si el trabajo implica desplazamientos constantes o periodos prolongados en posición estática.
  • Compatibilidad con otros EPP: Verificar que el calzado seleccionado sea compatible con otros elementos de protección como polainas, overoles o sistemas de protección contra caídas.

La evaluación sistemática de estos factores permitirá identificar qué características de la tecnología FlexSystem son más relevantes para cada situación específica, orientando la selección hacia el modelo más adecuado dentro de la amplia gama disponible en TEN-PAC.

Modelos recomendados según actividad

Basado en la experiencia acumulada y retroalimentación de usuarios en diferentes sectores, podemos recomendar modelos específicos con tecnología FlexSystem según el tipo de actividad:

  • Para trabajo en líneas de producción: El calzado tipo zapato industrial ofrece el equilibrio ideal entre protección y ligereza, facilitando movimientos repetitivos sin acumular fatiga excesiva.
  • Para supervisores y personal que alterna entre planta y oficina: Los modelos tipo tenis industrial combinan apariencia discreta con las ventajas ergonómicas de FlexSystem, siendo ideales para quienes requieren versatilidad.
  • Para trabajo en exteriores y construcción: Las botas de caña media o alta proporcionan protección adicional contra elementos y soporte para el tobillo en terrenos irregulares, sin sacrificar el confort característico de FlexSystem.
  • Para entornos con riesgos eléctricos: Los modelos dieléctricos con tecnología FlexSystem ofrecen doble beneficio: protección contra riesgos eléctricos y ergonomía superior para trabajos que requieren concentración y precisión.
  • Para industrias con exposición a químicos o hidrocarburos: Existen versiones específicas donde la suela FlexSystem incorpora compuestos resistentes a estas sustancias, manteniendo sus propiedades ergonómicas incluso en estos entornos agresivos.
  • Para trabajadores con necesidades especiales: La línea para personas con diabetes o problemas circulatorios integra FlexSystem con características adicionales como hormas más amplias y ausencia de costuras internas.

En todos los casos, es recomendable considerar la posibilidad de rotar entre dos pares de calzado, especialmente en jornadas extendidas o turnos consecutivos, para maximizar tanto la durabilidad del producto como los beneficios para el usuario.

Mantenimiento y cuidado para prolongar los beneficios de FlexSystem

Para garantizar que las propiedades ergonómicas y protectoras de la tecnología FlexSystem se mantengan óptimas durante toda la vida útil del calzado, es fundamental implementar rutinas adecuadas de mantenimiento y cuidado. Estas prácticas no solo extienden la durabilidad del producto sino que aseguran que sus beneficios para la productividad laboral se mantengan constantes.

Las recomendaciones específicas para el cuidado del calzado con tecnología FlexSystem incluyen:

  • Limpieza regular: Eliminar polvo y residuos después de cada jornada, utilizando un cepillo suave para la suela y un paño húmedo con jabón neutro para el corte.
  • Secado adecuado: Permitir que el calzado se seque naturalmente a temperatura ambiente, evitando fuentes directas de calor que podrían afectar las propiedades de los materiales.
  • Rotación de uso: Alternar entre dos pares cuando sea posible, permitiendo que cada uno se ventile y recupere completamente su forma entre usos.
  • Reemplazo de plantillas: Considerar el reemplazo periódico de las plantillas, ya que son el componente que sufre mayor desgaste y su deterioro puede comprometer los beneficios ergonómicos del sistema.
  • Inspección periódica: Revisar regularmente el estado de la suela, prestando especial atención a signos de desgaste irregular que podrían indicar problemas de postura o pisada.
  • Almacenamiento correcto: Guardar el calzado en un lugar seco y ventilado, preferiblemente utilizando hormas o relleno para mantener su forma cuando no está en uso.
  • Tratamiento específico según material: Aplicar productos de mantenimiento adecuados para el tipo específico de material del corte (cuero, nobuck, sintéticos, etc.).

Adicionalmente, es importante reconocer cuándo el calzado ha alcanzado el final de su vida útil. Incluso con el mejor mantenimiento, eventualmente las propiedades de la suela FlexSystem se degradarán hasta un punto donde ya no ofrecen los beneficios ergonómicos esperados. Algunos indicadores de que es momento de reemplazar el calzado incluyen:

  • Desgaste visible que compromete las propiedades antiderrapantes
  • Pérdida de resiliencia (la suela no recupera su forma después de la compresión)
  • Aparición de molestias o fatiga que no estaban presentes con el calzado nuevo
  • Deformaciones permanentes que afectan el ajuste o la distribución de presiones

Siguiendo estas recomendaciones, los usuarios pueden maximizar tanto la durabilidad como los beneficios ergonómicos de su calzado industrial con tecnología FlexSystem, asegurando que su inversión en confort y seguridad rinda los mejores resultados posibles.

El futuro de la ergonomía en el calzado industrial: innovaciones en desarrollo

La tecnología FlexSystem representa un avance significativo en la ergonomía del calzado industrial, pero el compromiso de TEN-PAC con la innovación continua apunta hacia desarrollos aún más ambiciosos. Las investigaciones en curso y prototipos en fase de prueba sugieren un futuro prometedor donde la integración entre protección, confort y tecnología alcanzará nuevos niveles.

Entre las tendencias e innovaciones que están marcando el camino del calzado industrial del futuro se encuentran:

  • Materiales adaptativos: Compuestos que modifican sus propiedades en respuesta a condiciones externas, como temperatura o presión, optimizando tanto la protección como el confort en tiempo real.
  • Personalización biomecánica: Sistemas que permiten adaptar con mayor precisión el calzado a las características específicas de cada usuario, considerando su patrón de pisada, distribución de peso y anatomía particular.
  • Integración de sensores: Incorporación de tecnología que monitorea factores como temperatura, humedad, presión o incluso signos de fatiga, proporcionando retroalimentación útil para prevenir lesiones o optimizar el desempeño.
  • Sostenibilidad avanzada: Desarrollo de materiales y procesos que reducen significativamente el impacto ambiental sin comprometer las propiedades protectoras o ergonómicas del calzado.
  • Sistemas de amortiguación activa: Mecanismos que ajustan dinámicamente la absorción de impactos según la actividad realizada, proporcionando mayor protección cuando se necesita y mayor flexibilidad cuando la tarea lo requiere.

TEN-PAC, fiel a su tradición innovadora que se remonta a 1925, continúa invirtiendo en investigación y desarrollo para mantenerse a la vanguardia de estas tendencias. La visión de la empresa para 2025 incluye consolidarse como líder no solo en México sino a nivel mundial, desarrollando e implementando innovaciones que establezcan nuevos estándares en el sector.

Esta evolución constante beneficiará particularmente a industrias donde la ergonomía laboral representa un factor crítico para la productividad y seguridad, como manufactura avanzada, logística, energías renovables y servicios especializados, sectores donde México busca fortalecer su posición competitiva global.

Compartir :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Únete a Puntos TenPac y Gana Grandes Recompensas!

¿Te gustaría ganar recompensas increíbles solo por interactuar con nosotros? Con Puntos TenPac, es muy fácil acumular puntos y obtener beneficios exclusivos. Aquí te explicamos cómo:

¿Cómo ganar puntos?

1. Suscripción: Regístrate y obtén 20 puntos automáticamente.

2. Seguimiento en Redes Sociales: Síguenos en nuestras redes y suma 10 puntos.

3. Comentarios en la Tienda: Deja tu opinión sobre nuestros productos y gana 20 puntos por cada comentario.

4. Sube Fotos o Videos: Comparte una foto o video usando nuestros productos y recibe 10 puntos.

5. Compras: Acumula 10 puntos adicionales por cada transacción.

¿Por qué unirte a Puntos TenPac?

  • Recompensas Exclusivas: Canjea tus puntos por increíbles descuentos y productos gratuitos.
    • Con 100 puntos, obtén un 25% de descuento en tu compra.
    • Con 200 puntos, llévate un producto gratis.

 

  • Fácil de Usar: Gana puntos de diversas formas y canjéalos cuando quieras.

 

  • Forma Parte de Nuestra Comunidad: Únete a otros clientes satisfechos, comparte tus experiencias y disfruta de beneficios únicos.

¡Comienza Hoy!

No esperes más para unirte a Puntos TenPac.

Registrarte es rápido y sencillo, ¡cada acción te acerca más a tus recompensas favoritas!