Envio gratis en todas tus compras

Buscar Productos

Producto añadido al carrito

No hay productos en el carrito.

¡Únete a Puntos TenPac y Gana Grandes Recompensas!

¿Te gustaría ganar recompensas increíbles solo por interactuar con nosotros? Con Puntos TenPac, es muy fácil acumular puntos y obtener beneficios exclusivos. Aquí te explicamos cómo:

¿Cómo ganar puntos?

1. Suscripción: Regístrate y obtén 20 puntos automáticamente.

2. Seguimiento en Redes Sociales: Síguenos en nuestras redes y suma 10 puntos.

3. Comentarios en la Tienda: Deja tu opinión sobre nuestros productos y gana 20 puntos por cada comentario.

4. Sube Fotos o Videos: Comparte una foto o video usando nuestros productos y recibe 10 puntos.

5. Compras: Acumula 10 puntos adicionales por cada transacción.

¿Por qué unirte a Puntos TenPac?

  • Recompensas Exclusivas: Canjea tus puntos por increíbles descuentos y productos gratuitos.
    • Con 100 puntos, obtén un 25% de descuento en tu compra.
    • Con 200 puntos, llévate un producto gratis.

 

  • Fácil de Usar: Gana puntos de diversas formas y canjéalos cuando quieras.

 

  • Forma Parte de Nuestra Comunidad: Únete a otros clientes satisfechos, comparte tus experiencias y disfruta de beneficios únicos.

¡Comienza Hoy!

No esperes más para unirte a Puntos TenPac.

Registrarte es rápido y sencillo, ¡cada acción te acerca más a tus recompensas favoritas!

Asistente

Contacto

En línea • Responde rápido
×
Electricista profesional realizando una inspección visual de sus botas de seguridad dieléctricas Tenpac en un entorno industrial.

Mitos y verdades del calzado dieléctrico: lo que debes saber para protegerte

En el trabajo, un cable suelto o un equipo defectuoso pueden convertir un día normal en una tragedia. Confías en tu calzado dieléctrico para ser tu última línea de defensa, pero, ¿estás seguro de que tu conocimiento sobre él es correcto? Una suposición errónea podría ser más peligrosa que el propio riesgo eléctrico.

Existen muchos mitos sobre el calzado dieléctrico que generan una falsa sensación de seguridad. En este artículo, vamos a desmontar las cinco creencias más comunes y peligrosas, sustituyéndolas por verdades prácticas y verificables. El objetivo es simple: que tu confianza en tu equipo de protección esté basada en hechos, no en ficción.

El mito más peligroso: “cualquier bota de goma gruesa me aísla”

Esta es la idea errónea más extendida y la más arriesgada. Es cierto que la goma es un aislante, pero no toda la goma está diseñada para protegerte de 14,000 voltios. El calzado de uso diario, incluso botas de trabajo robustas, puede contener aditivos, colorantes o impurezas metálicas que conducen la electricidad.

Un calzado dieléctrico certificado, por otro lado, está hecho con compuestos puros y su construcción completa es sometida a pruebas rigurosas. La diferencia no está en la apariencia, sino en la ciencia y la certificación que lo respaldan. Usar una bota no certificada es como ir a una tormenta con un paraguas de papel: te da una sensación de protección que no es real.

5 mitos sobre el calzado dieléctrico que debes dejar de creer hoy

Analicemos las creencias más comunes que circulan en el entorno laboral y aclaremos por qué son incorrectas y potencialmente peligrosas.

Mito 1: “Un casquillo de acero anula la protección dieléctrica.”

Falso. La clave no es de qué está hecho el casquillo, sino cómo está integrado en la bota. En un calzado bien diseñado, el casquillo de acero está completamente encapsulado por materiales aislantes, sin ningún punto de contacto con el exterior. Sin embargo, para eliminar cualquier duda, hoy existen opciones con casquillos de poliamida (composite). Modelos como el Zapato de Seguridad Dieléctrica Eco-Pro Negro ofrecen esta tecnología, siendo más ligeros y no conductores por naturaleza.

Mito 2: “Si no tiene agujeros, la bota sigue siendo segura.”

Falso. El daño que compromete la propiedad dieléctrica a menudo es invisible. La incrustación de una pequeña viruta metálica en la suela o la saturación de humedad en el cuero pueden crear un camino para la corriente eléctrica. Una inspección visual superficial no es suficiente para garantizar la seguridad.

Mito 3: “Las botas dieléctricas son, por definición, pesadas e incómodas.”

Falso. Este es un prejuicio del pasado. La tecnología de materiales ha avanzado enormemente. Las suelas de poliuretano de doble densidad y los casquillos de composite permiten crear calzado que es sorprendentemente ligero y flexible. Un gran ejemplo es el Zapato de Seguridad Dieléctrica Speed Milenial, que combina protección certificada con la comodidad de un tenis, ideal para jornadas largas y activas.

Bota Speed Milenial
Bota Speed Milenial

Mito 4: “Son solo para electricistas de alta tensión.”

Falso. El riesgo eléctrico no se limita a los linieros. Personal de mantenimiento, operadores de maquinaria, constructores y técnicos se exponen a diario a cables dañados o equipos mal aterrizados. En estos casos, un calzado como la Bota de Seguridad Dieléctrica Cascada ofrece una protección esencial para una amplia gama de oficios, no solo para especialistas.

Bota se seguridad cascada | botas dieléctricas
Bota se seguridad cascada | botas dieléctricas

Mito 5: “Es una inversión que dura varios años, sin importar el uso.”

Falso. El calzado de seguridad es un consumible, no un activo eterno. Su vida útil depende del desgaste, la exposición a químicos y la frecuencia de uso. La regla de oro es: si tus botas han estado expuestas a un incidente eléctrico, deséchalas inmediatamente, aunque parezcan intactas. El daño interno es invisible y la protección pudo haberse perdido.

Tu rutina de inspección de seguridad en 30 segundos

Antes de cada uso, adopta este hábito. No te tomará más de medio minuto y es una de las mejores prácticas para garantizar tu seguridad:

  1. Suela limpia: Revisa que no haya virutas metálicas, clavos o piedras incrustadas. Pasa un cepillo si es necesario.
  2. Examen de humedad: Presiona el interior y exterior del corte. Si se siente húmedo o saturado, no lo uses hasta que esté completamente seco.
  3. Inspección visual: Busca cortes profundos, grietas en la suela o costuras rotas que puedan comprometer el aislamiento.

La única verdad es la certificación: no te arriesgues

En seguridad eléctrica, no hay lugar para las suposiciones. La única garantía de protección es una certificación oficial que respalde el producto. Busca siempre la etiqueta que confirme que tu calzado cumple con la NOM-113-STPS-2009 como Tipo II + III.

Desmontar estos mitos es el primer paso para una cultura de seguridad real. El segundo es elegir el equipo adecuado. Explora nuestra línea de calzado dieléctrico certificado y toma una decisión basada en la certeza, no en la costumbre.

Compartir :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asistente

Contacto

En línea • Responde rápido
×