Envio gratis en todas tus compras

Buscar Productos

Producto añadido al carrito

No hay productos en el carrito.

¡Únete a Puntos TenPac y Gana Grandes Recompensas!

¿Te gustaría ganar recompensas increíbles solo por interactuar con nosotros? Con Puntos TenPac, es muy fácil acumular puntos y obtener beneficios exclusivos. Aquí te explicamos cómo:

¿Cómo ganar puntos?

1. Suscripción: Regístrate y obtén 20 puntos automáticamente.

2. Seguimiento en Redes Sociales: Síguenos en nuestras redes y suma 10 puntos.

3. Comentarios en la Tienda: Deja tu opinión sobre nuestros productos y gana 20 puntos por cada comentario.

4. Sube Fotos o Videos: Comparte una foto o video usando nuestros productos y recibe 10 puntos.

5. Compras: Acumula 10 puntos adicionales por cada transacción.

¿Por qué unirte a Puntos TenPac?

  • Recompensas Exclusivas: Canjea tus puntos por increíbles descuentos y productos gratuitos.
    • Con 100 puntos, obtén un 25% de descuento en tu compra.
    • Con 200 puntos, llévate un producto gratis.

 

  • Fácil de Usar: Gana puntos de diversas formas y canjéalos cuando quieras.

 

  • Forma Parte de Nuestra Comunidad: Únete a otros clientes satisfechos, comparte tus experiencias y disfruta de beneficios únicos.

¡Comienza Hoy!

No esperes más para unirte a Puntos TenPac.

Registrarte es rápido y sencillo, ¡cada acción te acerca más a tus recompensas favoritas!

Asistente

Contacto

En línea • Responde rápido
×
mitos sobre el calzado de seguridad

Los 5 mitos sobre el calzado de seguridad que están poniendo en riesgo tus pies (y tu trabajo)

En el mundo de la seguridad industrial, abundan las “verdades” que se repiten de generación en generación. Muchas de ellas, sin embargo, se basan en tecnologías y conceptos de hace décadas. Aferrarse a estos mitos no solo te lleva a tomar malas decisiones de compra, sino que puede comprometer seriamente tu seguridad y afectar tu rendimiento diario. Es hora de separar la realidad de la ficción.

En Tenpac, llevamos casi 100 años innovando en protección. Por eso, vamos a desmentir los 5 mitos más peligrosos sobre el calzado de seguridad, para que puedas equiparte con la tecnología del presente, no con las creencias del pasado. Ignorar estos puntos es uno de los errores más comunes al comprar calzado de seguridad.

Mito 1: “El casquillo de acero es el único que realmente protege”

La realidad: Este es quizás el mito más arraigado. El acero fue el estándar durante mucho tiempo, pero la tecnología de materiales ha avanzado a pasos agigantados. Hoy en día, los casquillos de materiales compuestos como el policarbonato o la fibra dieléctrica ofrecen el mismo nivel de protección contra impactos y compresión (certificado por la NOM-113-STPS-2009), pero con ventajas enormes.

Un casquillo de policarbonato es hasta un 50% más ligero que el de acero, lo que reduce drásticamente la fatiga. No conduce la electricidad, siendo esencial para el calzado dieléctrico. Tampoco conduce el calor ni el frío, manteniendo tus pies más cómodos en climas extremos. Modelos como el Zapato de Seguridad Cyber Tenis utilizan esta tecnología para ofrecer una protección certificada en un formato increíblemente ágil y liviano.

Mito 2: “Si un zapato es ligero, seguramente no es seguro”

La realidad: Esta idea está directamente ligada al mito anterior. La seguridad ya no se mide en kilogramos. La verdadera innovación consiste en crear calzado que te proteja sin ser un ancla. Los materiales modernos como las microfibras, los textiles técnicos y las suelas de poliuretano de doble densidad permiten construir botas y tenis que son tan resistentes como ligeros. Un calzado más ligero no solo combate la fatiga, sino que te permite moverte con mayor rapidez y agilidad, lo cual es en sí mismo un factor de seguridad para evitar accidentes.

Mito 3: “El calzado de seguridad tiene que ser incómodo. Es el precio de la protección”

La realidad: Aceptar la incomodidad es un error peligroso. El dolor es una distracción, y una distracción en un entorno industrial puede ser catastrófica. La ergonomía no es un lujo, es una ciencia. Un calzado bien diseñado, con una horma que se adapta a la anatomía de tu pie, una plantilla que da soporte y una suela que absorbe el impacto, no solo te hace sentir bien, sino que mejora tu concentración y tu rendimiento.

La idea de que la protección está reñida con el confort es obsoleta. La prueba está en nuestra categoría completa de Tenis Industriales, diseñados para ofrecer la comodidad de un calzado deportivo con toda la seguridad certificada que necesitas. La tecnología existe, y resignarse al dolor ya no es una opción.

Mito 4: “Unas botas me duran toda la vida. Solo las cambio cuando se rompen”

La realidad: El calzado de seguridad es un equipo de protección con una vida útil limitada. Aunque una bota parezca intacta por fuera, sus propiedades de protección se degradan con el tiempo y el uso. La capacidad de absorción de la suela disminuye, los materiales pierden sus propiedades dieléctricas y las microfisuras (invisibles a simple vista) pueden comprometer la integridad estructural. Esperar a que una bota “se rompa” es esperar a que falle en el momento en que más la necesitas. Es crucial realizar inspecciones periódicas y entender que, dependiendo del uso, un par de botas de trabajo tiene un ciclo de vida funcional, no eterno.

Mito 5: “Cualquier bota de seguridad me sirve para cualquier trabajo”

La realidad: Este es un enfoque de “talla única” que ignora la especialización requerida en la seguridad moderna. No usarías un casco de ciclista para soldar, ¿verdad? Lo mismo aplica al calzado. Un electricista necesita protección dieléctrica. Un trabajador de la construcción necesita resistencia a la perforación. Un operario de la industria alimentaria necesita suelas antideslizantes en superficies grasas. Cada entorno tiene riesgos únicos que demandan soluciones específicas. Usar un calzado genérico es estar sub-protegido en un área crítica. La clave es analizar tu entorno y elegir el calzado diseñado específicamente para esos desafíos.

Conclusión: equípate con conocimiento, no con mitos

La seguridad industrial evoluciona constantemente, y tu conocimiento sobre el equipo que te protege también debe hacerlo. Dejar atrás estos mitos y adoptar las nuevas tecnologías no solo te hará un trabajador más cómodo y productivo, sino, y más importante, uno mucho más seguro. La próxima vez que elijas tu calzado de seguridad, asegúrate de que tu decisión esté basada en la ciencia y la tecnología actuales, no en las viejas historias del taller.

“`

Compartir :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asistente

Contacto

En línea • Responde rápido
×