Botin Fundidor de Seguridad Dieléctrico Negro 360°-CMI-5766-A

Los 5 riesgos eléctricos más comunes en la industria y cómo el calzado dieléctrico te protege

En el entorno industrial, los riesgos eléctricos representan una amenaza constante para la seguridad de los trabajadores. Desde pequeñas descargas hasta accidentes fatales, la electricidad puede convertirse en un peligro mortal si no se toman las medidas preventivas adecuadas. Entre estas medidas, el calzado dieléctrico juega un papel fundamental como barrera protectora. En este artículo, analizaremos los cinco riesgos eléctricos más comunes en la industria y cómo el calzado especializado de TEN-PAC, empresa mexicana con casi un siglo de experiencia, ofrece la protección necesaria para enfrentarlos.

Riesgo #1: Contacto eléctrico directo

El contacto eléctrico directo ocurre cuando una persona toca directamente una parte activa de una instalación eléctrica, como un conductor energizado, un terminal, o cualquier componente que normalmente está bajo tensión. Este tipo de contacto es particularmente peligroso porque la corriente eléctrica fluye directamente a través del cuerpo humano.

Las situaciones más comunes donde se produce este tipo de riesgo incluyen:

  • Manipulación de equipos eléctricos sin desconexión previa
  • Contacto accidental con cables pelados o deteriorados
  • Trabajos de mantenimiento en instalaciones energizadas
  • Uso de herramientas eléctricas con aislamiento deficiente
  • Acceso a paneles eléctricos sin las debidas precauciones

Las consecuencias de un contacto eléctrico directo pueden variar desde una simple sensación de hormigueo hasta quemaduras graves, fibrilación ventricular e incluso la muerte, dependiendo de factores como la intensidad de la corriente, el tiempo de exposición, la trayectoria a través del cuerpo y la resistencia corporal.

Cómo el calzado dieléctrico te protege

El calzado dieléctrico de seguridad actúa como un aislante entre el cuerpo humano y el suelo, interrumpiendo el circuito eléctrico que podría formarse en caso de contacto con una fuente energizada. Las botas dieléctricas Cascada de TEN-PAC, por ejemplo, están diseñadas con materiales no conductores que ofrecen una alta resistencia al paso de la corriente eléctrica.

El modelo EXP-5448 Borceguí Cascada, certificado bajo la norma NOM-113-STPS-2009, incorpora un casco de fibra dieléctrico ultra ligero que no solo protege contra impactos mecánicos sino que también mantiene sus propiedades aislantes incluso en condiciones de humedad, un factor crítico cuando se trata de protección eléctrica.

Zapato de Seguridad Borcegui ECO PRO Negro
Zapato de Seguridad Borcegui ECO PRO Negro

Riesgo #2: Contacto eléctrico indirecto

El contacto eléctrico indirecto se produce cuando una persona entra en contacto con elementos que normalmente no están energizados pero que, debido a un fallo de aislamiento, han adquirido tensión. Este tipo de riesgo es particularmente peligroso porque suele ser inesperado y difícil de detectar a simple vista.

Algunos ejemplos comunes de situaciones que pueden provocar contactos eléctricos indirectos son:

  • Carcasas metálicas de equipos con fallos de aislamiento
  • Estructuras metálicas accidentalmente energizadas
  • Herramientas eléctricas con defectos internos
  • Instalaciones con sistemas de puesta a tierra deficientes
  • Acumulación de humedad en equipos eléctricos

Este tipo de contacto puede ser especialmente traicionero porque el trabajador no es consciente del peligro hasta que ya ha establecido contacto con el elemento energizado, lo que reduce significativamente su tiempo de reacción.

Protección que ofrece el calzado dieléctrico

Frente a los contactos eléctricos indirectos, el calzado industrial dieléctrico proporciona una capa adicional de seguridad al mantener al trabajador aislado del suelo. La bota de seguridad Phantom, con su diseño especializado, ofrece una resistencia eléctrica que impide que la corriente complete su circuito a través del cuerpo del trabajador hacia tierra.

La tecnología TP-360º implementada en el calzado TEN-PAC garantiza que todos los componentes de la bota, desde la suela hasta el casquillo, mantengan propiedades dieléctricas consistentes. Esto es crucial porque un solo punto débil en el aislamiento podría comprometer toda la protección.

Además, la ausencia total de elementos metálicos en contacto con el pie del usuario asegura que no existan puntos de conducción que puedan transmitir la electricidad al cuerpo en caso de contacto con una superficie energizada.

Bota de Seguridad Dieléctrico Ecoligth-EXP-5629-A
Bota de Seguridad Dieléctrico Ecoligth-EXP-5629-A

Riesgo #3: Arco eléctrico

El arco eléctrico es uno de los fenómenos más peligrosos en entornos industriales con presencia de electricidad. Se produce cuando una corriente eléctrica de alta intensidad viaja a través del aire entre conductores o de un conductor a tierra. La temperatura en un arco eléctrico puede alcanzar los 19,000°C, más caliente que la superficie del sol.

Las causas más frecuentes de arcos eléctricos incluyen:

  • Cortocircuitos accidentales durante trabajos de mantenimiento
  • Acumulación de polvo conductor o humedad en equipos eléctricos
  • Fallas en aislantes o interruptores
  • Sobretensiones en la red eléctrica
  • Uso de herramientas inadecuadas cerca de equipos energizados

Las consecuencias de un arco eléctrico pueden ser devastadoras: quemaduras térmicas graves, lesiones por la onda expansiva, daños oculares por la radiación ultravioleta intensa, lesiones auditivas por el estallido, e incluso la proyección de partículas metálicas fundidas que pueden causar incendios secundarios.

El papel del calzado dieléctrico en la protección

Si bien el calzado de seguridad dieléctrico no puede prevenir la formación de un arco eléctrico, juega un papel crucial en la mitigación de sus consecuencias. Las botas Tundra de TEN-PAC, por ejemplo, ofrecen resistencia a altas temperaturas, lo que puede proporcionar protección adicional contra las quemaduras térmicas asociadas con estos eventos.

Además, en caso de que el arco eléctrico genere una diferencia de potencial en el suelo (tensión de paso), el calzado dieléctrico mantiene al trabajador aislado, reduciendo el riesgo de que la corriente fluya a través de su cuerpo.

La combinación de materiales resistentes al calor y propiedades dieléctricas hace que este tipo de calzado sea un componente esencial del equipo de protección personal en entornos donde existe riesgo de arcos eléctricos.

Bota de Seguridad Dieléctricas Tundra café-CBU-5238-A (1)
Bota de Seguridad Dieléctricas Tundra café-CBU-5238-A (1)

Riesgo #4: Electricidad estática

La electricidad estática se genera por la acumulación de cargas eléctricas en la superficie de objetos o personas, generalmente debido a la fricción entre materiales. Aunque las descargas de electricidad estática suelen ser de baja intensidad y raramente representan un peligro directo para la vida humana, pueden tener consecuencias graves en ciertos entornos industriales.

Los principales riesgos asociados con la electricidad estática incluyen:

  • Ignición de atmósferas explosivas (gases, vapores o polvos combustibles)
  • Daños a componentes electrónicos sensibles
  • Interferencias en equipos de medición y control
  • Atracción de partículas contaminantes en procesos que requieren alta limpieza
  • Descargas molestas que pueden provocar reacciones involuntarias y accidentes secundarios

En industrias como la petroquímica, farmacéutica, electrónica o en ambientes con presencia de polvos combustibles, la gestión adecuada de la electricidad estática es un aspecto crítico de la seguridad.

Cómo las botas dieléctricas previenen accidentes

El calzado industrial antiestático está diseñado específicamente para controlar la acumulación de cargas electrostáticas, permitiendo su disipación de manera controlada y segura. A diferencia del calzado completamente aislante, el calzado antiestático ofrece una resistencia eléctrica intermedia que permite la disipación gradual de las cargas sin crear un camino de baja resistencia para corrientes peligrosas.

TEN-PAC, consciente de esta necesidad, ha desarrollado modelos como el Pro Café que combinan propiedades dieléctricas para protección contra riesgos eléctricos convencionales con características antiestáticas para entornos donde la acumulación de cargas electrostáticas representa un peligro.

Estas botas incorporan compuestos conductivos en la suela que permiten una disipación controlada de la electricidad estática, manteniendo al mismo tiempo un nivel adecuado de aislamiento contra tensiones más elevadas.

Riesgo #5: Descargas atmosféricas

Las descargas atmosféricas o rayos representan uno de los fenómenos eléctricos naturales más potentes y peligrosos. Aunque la probabilidad de ser alcanzado directamente por un rayo es relativamente baja, los efectos secundarios de estas descargas pueden afectar a trabajadores en diversos entornos industriales, especialmente aquellos que desarrollan actividades al aire libre o en estructuras elevadas.

Los principales peligros asociados con las descargas atmosféricas incluyen:

  • Impacto directo del rayo sobre personas
  • Tensiones de paso generadas en el suelo tras un impacto cercano
  • Tensiones inducidas en estructuras metálicas o cableados
  • Daños a equipos eléctricos y electrónicos por sobretensiones
  • Incendios o explosiones secundarias

Sectores como la construcción, telecomunicaciones, energía eléctrica, petróleo y gas, así como actividades agrícolas, presentan mayor exposición a este tipo de riesgo.

La importancia del calzado dieléctrico

Si bien el calzado de protección dieléctrica no está diseñado específicamente para proteger contra el impacto directo de un rayo (ningún equipo de protección personal convencional puede hacerlo), sí juega un papel importante en la protección contra tensiones de paso.

Cuando un rayo impacta en el suelo, la energía se disipa radialmente creando diferencias de potencial entre puntos a distintas distancias del impacto. Si una persona se encuentra en esta área con los pies separados, puede experimentar una diferencia de potencial entre ambos pies que provoque el flujo de corriente a través de su cuerpo.

El calzado Hiker Deere 360 de TEN-PAC, con sus propiedades aislantes, reduce significativamente este riesgo al proporcionar una barrera de alta resistencia eléctrica entre los pies del trabajador y el suelo.

Para trabajadores en industrias con exposición a este riesgo, es recomendable combinar el uso de calzado dieléctrico con otras medidas preventivas como la suspensión de actividades durante tormentas eléctricas y la implementación de sistemas de detección temprana.

Tecnología de protección en el calzado dieléctrico TEN-PAC

TEN-PAC, empresa mexicana fundada en 1925, ha desarrollado a lo largo de casi un siglo tecnologías innovadoras para garantizar la máxima protección en su calzado industrial de seguridad. Esta trayectoria ha permitido a la compañía perfeccionar sistemas que no solo cumplen con las normativas más exigentes sino que también ofrecen comodidad y durabilidad excepcionales.

Tecnología TP-360º

La tecnología TP-360º representa el enfoque integral de TEN-PAC hacia la seguridad del trabajador. Este sistema considera los cuatro elementos fundamentales del calzado de protección: horma, plantilla, suela y casquillo, asegurando que cada componente cumpla con los más altos estándares de calidad y seguridad.

Certificada por el CIATEC, esta tecnología garantiza que todos los elementos del calzado trabajen en conjunto para proporcionar una protección completa. En el caso específico de las propiedades dieléctricas, la tecnología TP-360º asegura que no existan puntos débiles en el aislamiento eléctrico, manteniendo al usuario protegido desde cualquier ángulo.

Los modelos equipados con esta tecnología, como el Diabetics TP-360, ofrecen una protección eléctrica superior sin comprometer otros aspectos esenciales como la ergonomía o la resistencia mecánica.

Sistema FlexSystem

El sistema FlexSystem es una innovación en el diseño de suelas que combina propiedades dieléctricas con características ergonómicas avanzadas. Este sistema ofrece múltiples beneficios:

  • Ultra ligereza, reduciendo la fatiga durante jornadas prolongadas
  • Absorción de impactos, protegiendo articulaciones
  • Resistencia superior a la abrasión, garantizando durabilidad
  • Propiedades antiderrapantes, previniendo caídas en superficies resbaladizas
  • Aislamiento eléctrico consistente, incluso tras desgaste prolongado

La combinación de estos atributos resulta en una suela que no solo protege contra riesgos eléctricos sino que también mejora la postura y reduce el cansancio, factores cruciales para trabajadores que permanecen de pie durante periodos prolongados en entornos industriales.

Casquillo dieléctrico Perfect Care

El casquillo dieléctrico Perfect Care representa una revolución en la protección del pie del trabajador. A diferencia de los casquillos metálicos tradicionales, que pueden representar un riesgo en entornos con electricidad, este sistema utiliza fibra dieléctrica ultra ligera que protege completamente los cinco dedos del pie sin comprometer las propiedades aislantes del calzado.

Las ventajas de este casquillo incluyen:

  • Aislamiento eléctrico total, eliminando riesgos de conducción
  • Peso reducido, mejorando la comodidad durante uso prolongado
  • Resistencia a impactos y compresión comparable a casquillos metálicos
  • No conduce temperaturas extremas, proporcionando mayor confort
  • Memoria de recuperación, adaptándose a la anatomía del pie

Este componente es particularmente importante en la protección contra riesgos eléctricos, ya que elimina cualquier elemento conductor en la zona frontal del calzado, área que podría entrar en contacto con fuentes energizadas durante actividades laborales.

Normativas y certificaciones para el calzado dieléctrico

Para garantizar que el calzado de seguridad dieléctrico cumpla efectivamente su función protectora, existen normativas específicas que establecen los requisitos mínimos que debe satisfacer. En México, la principal referencia es la NOM-113-STPS-2009, que regula las características y métodos de prueba para el calzado de protección.

La NOM-113-STPS-2009 y su importancia

La Norma Oficial Mexicana NOM-113-STPS-2009 establece los requisitos mínimos que debe cumplir el calzado de protección para asegurar su efectividad en diferentes entornos laborales. En lo referente a propiedades dieléctricas, la norma especifica:

  • Resistencia eléctrica mínima que debe ofrecer el calzado
  • Métodos de prueba para verificar las propiedades aislantes
  • Condiciones bajo las cuales deben mantenerse estas propiedades
  • Requisitos de marcado y etiquetado para identificar correctamente el tipo de protección

TEN-PAC, como empresa comprometida con la seguridad, somete todos sus modelos de calzado dieléctrico a rigurosas pruebas realizadas por organismos certificadores como el CIATEC, garantizando así el cumplimiento de esta normativa.

El modelo EXP-5448 Borceguí Cascada, por ejemplo, no solo cumple sino que excede los requisitos establecidos por la NOM-113-STPS-2009, ofreciendo un margen de seguridad adicional para los trabajadores expuestos a riesgos eléctricos.

Zapato de Seguridad Borcegui ECO PRO Negro-JIN-2001

Cómo elegir el calzado dieléctrico adecuado según tu industria

La selección del calzado dieléctrico más apropiado debe considerar no solo los riesgos eléctricos presentes sino también otros factores específicos de cada industria y entorno laboral. A continuación, presentamos recomendaciones según el sector:

Sector eléctrico y electrónico

Para electricistas, técnicos en mantenimiento eléctrico y trabajadores en plantas generadoras, se recomienda optar por calzado con:

  • Máxima resistencia dieléctrica certificada
  • Ausencia total de componentes metálicos
  • Resistencia a altas temperaturas (protección contra arcos eléctricos)
  • Comodidad para trabajos de precisión, a menudo en posiciones incómodas

Modelos como el Cascada o el Phantom con casquillo dieléctrico son opciones ideales para este sector, ofreciendo la combinación perfecta de protección y comodidad.

Industria petrolera y petroquímica

En estos entornos, además de la protección eléctrica, se requiere resistencia a hidrocarburos y sustancias químicas. Las características recomendadas incluyen:

  • Suela resistente a hidrocarburos y productos químicos
  • Propiedades antiestáticas para prevenir ignición en atmósferas explosivas
  • Alta resistencia a la abrasión para entornos agresivos
  • Propiedades antideslizantes en superficies contaminadas

La Bota de Seguridad Petrolera 360° está específicamente diseñada para cumplir con estos requisitos, ofreciendo protección integral en entornos con presencia de hidrocarburos y riesgos eléctricos.

Construcción y manufactura

Estos sectores combinan diversos riesgos, desde impactos y compresión hasta riesgos eléctricos ocasionales. Se recomienda buscar:

  • Excelente resistencia a impactos
  • Suela antiderrapante para diversas superficies
  • Buena amortiguación para trabajo en superficies duras
  • Propiedades dieléctricas adecuadas al nivel de riesgo eléctrico presente

Modelos como el Zapato Industrial Nobuk ofrecen el balance perfecto entre protección mecánica y eléctrica para estos entornos laborales exigentes.

Industria electrónica y ambientes controlados

Para trabajadores en fabricación de componentes electrónicos o salas limpias, las prioridades incluyen:

  • Control de electricidad estática
  • Minimización de partículas (suelas que no desprenden residuos)
  • Ligereza y comodidad para trabajo de precisión
  • Diseño que facilite la limpieza y desinfección

El Zapato de Seguridad Cyber tipo tenis es una excelente opción para estos entornos, combinando propiedades antiestáticas con un diseño limpio y ergonómico.

Zapato de seguridad cyber tenis-CMI-2192-A
Zapato de seguridad cyber tenis-CMI-2192-A

Mantenimiento y cuidado del calzado dieléctrico

Para garantizar que tu calzado de protección eléctrica mantenga sus propiedades dieléctricas a lo largo del tiempo, es fundamental implementar rutinas adecuadas de mantenimiento y cuidado. Un mantenimiento inadecuado puede comprometer seriamente las propiedades aislantes del calzado, poniendo en riesgo la seguridad del usuario.

Limpieza adecuada

La limpieza del calzado dieléctrico debe realizarse siguiendo estas recomendaciones:

  • Utilizar únicamente agua tibia y jabón neutro
  • Evitar completamente solventes, blanqueadores o productos químicos agresivos
  • Limpiar con un paño o cepillo suave, nunca con elementos abrasivos
  • Prestar especial atención a la unión entre la suela y el corte, área crítica para el aislamiento
  • Secar a temperatura ambiente, nunca con fuentes directas de calor

Es importante recordar que algunos productos de limpieza pueden dejar residuos conductores que comprometan las propiedades dieléctricas del calzado.

Inspección periódica

Se recomienda realizar inspecciones regulares para detectar signos de desgaste o daño que puedan comprometer la protección eléctrica:

  • Verificar la integridad de la suela, buscando grietas o separaciones
  • Comprobar el estado del corte, especialmente en áreas de flexión
  • Inspeccionar las costuras y uniones
  • Examinar el interior del calzado en busca de elementos metálicos expuestos
  • Revisar plantillas y reemplazarlas cuando sea necesario

Cualquier daño que comprometa la continuidad del aislamiento eléctrico debe considerarse como motivo para reemplazar el calzado inmediatamente.

Almacenamiento correcto

El almacenamiento adecuado es crucial para mantener las propiedades dieléctricas del calzado:

  • Guardar en un lugar seco y ventilado, lejos de la luz solar directa
  • Evitar el contacto con productos químicos, aceites o grasas
  • Mantener alejado de fuentes de calor intenso
  • Utilizar hormas o rellenar con papel para mantener la forma
  • No apilar objetos pesados sobre el calzado

Un almacenamiento inadecuado puede provocar deformaciones o degradación de los materiales aislantes, comprometiendo la seguridad que el calzado debe proporcionar.

Cuándo reemplazar el calzado dieléctrico

Incluso con el mejor mantenimiento, el calzado de seguridad tiene una vida útil limitada. Es recomendable reemplazar el calzado dieléctrico en las siguientes circunstancias:

  • Cuando la suela muestra signos de desgaste significativo
  • Si existen grietas o separaciones en cualquier parte del calzado
  • Después de un incidente eléctrico, incluso si no hay daños visibles
  • Cuando el calzado ha estado expuesto a sustancias químicas agresivas
  • Si ha perdido comodidad o soporte, lo que podría indicar degradación de materiales internos

Recuerda que el calzado industrial es una inversión en seguridad, y su reemplazo oportuno es fundamental para mantener la protección contra riesgos eléctricos.

Beneficios adicionales del calzado dieléctrico TEN-PAC

Además de la protección contra riesgos eléctricos, el calzado dieléctrico de TEN-PAC ofrece beneficios adicionales que mejoran la experiencia del usuario y proporcionan valor agregado:

Ergonomía y comodidad

TEN-PAC ha desarrollado su calzado considerando la antropometría específica del pie mexicano, lo que resulta en un ajuste óptimo que reduce la fatiga y previene lesiones musculoesqueléticas. La horma Confort Evol y la plantilla Top-Support trabajan en conjunto para distribuir adecuadamente el peso corporal y proporcionar soporte en los puntos críticos.

Esta atención a la ergonomía es particularmente importante para trabajadores que permanecen de pie durante jornadas prolongadas, ya que un calzado incómodo puede disminuir la concentración y aumentar el riesgo de accidentes.

Durabilidad superior

Con casi un siglo de experiencia en la fabricación de calzado industrial, TEN-PAC ha perfeccionado técnicas y materiales que garantizan una durabilidad excepcional. Esto se traduce en un menor costo a largo plazo, ya que el calzado mantiene sus propiedades protectoras durante más tiempo.

La resistencia a la abrasión, flexión repetida y exposición a diferentes condiciones ambientales hace que el calzado TEN-PAC sea una inversión inteligente para empresas y trabajadores.

Versatilidad para diferentes entornos

La amplia gama de modelos disponibles permite encontrar el calzado adecuado para prácticamente cualquier entorno industrial donde existan riesgos eléctricos. Desde opciones ligeras tipo tenis hasta botas reforzadas para condiciones extremas, TEN-PAC ofrece soluciones específicas para cada necesidad.

Esta versatilidad se extiende también a consideraciones estéticas y de confort, con diseños que pueden adaptarse tanto a entornos industriales como a oficinas técnicas o supervisión en campo.

Compartir :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Únete a Puntos TenPac y Gana Grandes Recompensas!

¿Te gustaría ganar recompensas increíbles solo por interactuar con nosotros? Con Puntos TenPac, es muy fácil acumular puntos y obtener beneficios exclusivos. Aquí te explicamos cómo:

¿Cómo ganar puntos?

1. Suscripción: Regístrate y obtén 20 puntos automáticamente.

2. Seguimiento en Redes Sociales: Síguenos en nuestras redes y suma 10 puntos.

3. Comentarios en la Tienda: Deja tu opinión sobre nuestros productos y gana 20 puntos por cada comentario.

4. Sube Fotos o Videos: Comparte una foto o video usando nuestros productos y recibe 10 puntos.

5. Compras: Acumula 10 puntos adicionales por cada transacción.

¿Por qué unirte a Puntos TenPac?

  • Recompensas Exclusivas: Canjea tus puntos por increíbles descuentos y productos gratuitos.
    • Con 100 puntos, obtén un 25% de descuento en tu compra.
    • Con 200 puntos, llévate un producto gratis.

 

  • Fácil de Usar: Gana puntos de diversas formas y canjéalos cuando quieras.

 

  • Forma Parte de Nuestra Comunidad: Únete a otros clientes satisfechos, comparte tus experiencias y disfruta de beneficios únicos.

¡Comienza Hoy!

No esperes más para unirte a Puntos TenPac.

Registrarte es rápido y sencillo, ¡cada acción te acerca más a tus recompensas favoritas!